Spain flag English flag
Cartel   paseo al atardecer

Creación de Bolsa de Empleo Programa “Cuenta Conmigo”

October 17, 2025



El Ayuntamiento de Vélez de Benaudalla pone en marcha el Programa “Cuenta Conmigo”, financiado por la Diputación de Granada, que se concreta en una prestación municipal de acompañamiento y apoyo personal destinada a combatir la soledad no deseada de las personas mayores de la provincia de Granada.

 

La información detallada del programa se encuentra disponible en el siguiente [ENLACE].

Con el fin de implementar este programa, se crea una Bolsa de Empleo de profesionales del sector, de la cual se seleccionará —según el baremo que se detalla a continuación— a las personas encargadas de atender a las/os usuarias/os beneficiarias/os del mismo.

Las personas seleccionadas serán contratadas temporalmente con las siguientes condiciones:

  • Tipo de contrato: duración determinada por circunstancias de la producción.
  • Salario: el establecido en el Convenio Colectivo de la Entidad Local o, en su defecto, una cuantía mensual fija que no será inferior al Salario Mínimo Interprofesional vigente.
  • Clasificación profesional: “Otras agrupaciones profesionales sin requisito de titulación”.
  • Grupo de cotización: Grupo 4 – “Ayudantes no titulados”.

 

Tareas a desarrollar

  1. Acompañamiento social en el domicilio o durante paseos por el municipio para evitar la soledad no deseada.
  2. Realización de recados sencillos (por ejemplo, recoger recetas médicas o comprar productos básicos).
  3. Acompañamiento a consultas médicas o gestiones administrativas (sin realizar trámites en nombre de la persona mayor).
  4. Organización y planificación de pequeñas actividades de ocio (juegos de mesa, lectura en común, paseos culturales, etc.).
  5. Observación general del estado de la persona mayor (por ejemplo, cambios de ánimo o necesidad de apoyo adicional) y comunicación al Ayuntamiento.
  6. Apoyo en pequeñas tareas del hogar (calentar comida, poner la mesa, preparar un café, etc.), de forma ocasional y no profesionalizada.
  7. Fomento de la participación en actividades comunitarias del municipio.
  8. Acompañamiento en compras personales en pequeños comercios locales (siempre con la presencia del mayor).
  9. Dinámicas de conversación activa para estimular la memoria y el bienestar emocional.
  10. Detección de posibles situaciones de vulnerabilidad social y comunicación a los servicios municipales correspondientes.
  11. Apoyo puntual en la organización de pertenencias personales (por ejemplo, ordenar cartas o álbumes).
  12. Promoción de hábitos saludables mediante conversación y motivación (sin intervención médica o física directa).
  13. Acompañamiento en celebraciones o actividades comunitarias relevantes del municipio (fiestas, ferias, etc.).
  14. Otras tareas de naturaleza análoga relacionadas con los objetivos del programa, siempre de carácter esporádico y no profesionalizado.
  15. En todo caso, quedan excluidas las funciones de carácter personal sociosanitario.

 

Requisitos para participar en la Bolsa de Empleo

  1. Estar empadronado/a en el municipio.
  2. Haber nacido entre 1975 y 2000.
  3. No tener antecedentes por delitos de naturaleza sexual.
  4. Poseer todos los requisitos de acceso al empleo público exigidos por la normativa de aplicación en materia de función pública.

Las personas interesadas que cumplan los requisitos deberán presentar su solicitud en la Casa de la Cultura (donde se facilitará el formulario de inscripción) entre el 20 y el 28 de octubre.
Una vez comprobada la documentación, las personas seleccionadas deberán realizar un curso online de formación específica del programa (20 horas), organizado por la Diputación de Granada.

Quienes superen el curso pasarán a formar parte de la Bolsa de Empleo, en la que serán baremadas y ordenadas conforme a los siguientes criterios:

  • Carnet de conducir: 1 punto.
  • Formación relacionada (geriatría, gerontología, dependencia, género, prevención de riesgos laborales, etc.): 0,10 puntos por hora de formación, hasta un máximo de 1 punto. Es conveniente añadir toda la formación baremable, aunque exceda de 1 punto, para poder valorarse en caso de empate como se explica posteriormente.
  • Entrevista personal (hasta 2 puntos), valorando: habilidades de comunicación, empatía y sensibilidad social, motivación, capacidad de resolución de problemas, actitud positiva y trato humano.

Puntuación máxima total: 4 puntos.

En caso de igualdad de puntuación en este proceso, el criterio para desempate será el número de horas de formación. 


La documentación acreditativa deberá presentarse en el momento de la inscripción.

A fin de evaluar y baremar a las personas candidatas se creará una comisión compuesta por tres trabajadoras/es municipales.

Documentación a presentar

Requisitos:

  • Empadronamiento: autorización al Ayuntamiento para su comprobación.
  • Fecha de nacimiento: copia del DNI o NIE.
  • Certificado de antecedentes sexuales: emitido por el Ministerio de Justicia.
  • Requisitos acceso a empleo público: Declaración responsable en el formulario de inscripción

Baremo:

  • Copia del carnet de conducir.
  • Certificados de formación.

 

Más información

Para cualquier consulta, puede contactarse con el Agente Sociocultural en el teléfono 647 637 528.

 

 

Utilizamos cookies de terceros, analíticas y funcionales.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o saber más sobre ellas AQUI